En esta columna les quiero contar cómo y desde dónde estoy trabajando hoy en día, qué espacios pude encontrar para la difusión de la cultura del té en Uruguay y para continuar aprendiendo de esta planta que me apasiona en conjunto con otros.
En el mes de marzo de 2019 inauguramos con una amiga espacio Osmanthus. Osmanthus somos, M. Victoria Fernández (Sommelier de té) y Madelón Payssé (Sommelier de té). Formadas en El club del Té (Argentina) y UK Tea Academy (Reino Unido) respectivamente. Ambas participamos además en diversos seminarios y capacitaciones, destacando que fuimos becadas en Zhangzhou College of Science and Technology en Fujian, China, donde asistimos al “2018 Seminar on the Development of Tea Processing and Tea Industry Promotion for countries under Belt & Road initiative”. Allí conjugamos teoría y práctica, aprendimos sobre la historia, cultivo y manufactura de la planta del té, participando de la cosecha y proceso de elaboración del té.
Desde Osmanthus nos dedicamos a difundir y compartir la cultura del té, a través de:
- Talleres
- Ceremonias
- Catas
- Degustaciones
- Producción de eventos privados
- Elaboración de regalos empresariales con té
Contamos con un espacio físico propio para estas actividades en Montevideo y también trabajamos en otros espacios en articulación con otros proyectos.
Los invito a que visiten nuestra página de instagram @teaproject.uy, desde allí compartimos información actualizada de talleres y actividades, como así también interactuamos con todos los fanáticos del té como nosotras para poder seguir aprendiendo en forma conjunta. ¡Los esperamos!
+ SOBRE Los Secretos del té