Practico Mindfulness desde hace más de 7 años y desde hace 3 años lo enseño, luego de haberme certificado.
Comencé la práctica, estando aún dentro del mundo corporativo, buscando reducir mis niveles de estrés. Pero lo cierto es que el compromiso con ella me fue llevando a darme cuenta que esta práctica no sólo calma la mente sino que transforma profundamente y de modo continuo nuestra manera de relacionarnos con los otros y el entorno.
La plasticidad del cerebro, ya comprobada científicamente, radica en que cambios de hábitos y prácticas meditativas como el mindfulness reorganizan las conexiones neuronales, activan partes del cerebro relacionadas con habilidades como la empatía o la compasión y calman aquellas relacionadas con la reactividad o la ira.
Cada interrelación que hacemos con otro,cada acción de autocuidado que hacemos hacia nosotros mismos es una oportunidadpara practicar la amabilidad.
Cuando no tenemos la posibilidad de cambiar las circunstancias que estamos transitando lo que sí podemos cambiar es nuestra manera de relacionarnos con esas circunstancias.
Es una decisión. Por eso me gusta definir mindfulness como la práctica del discernimiento. Una mente calma, clara, no condicionada decide más asertivamente, desde la amabilidad, cómo relacionarse con el estímulo que está transitando.
Si nunca recibiste entrenamiento en esta técnica podés poner en práctica este simple ejercicio:
– Frente a una situación desagradable que estés transitando y en la que debas tomar una acción, explorá estas opciones:
- hacé 10 respiración es conscientes en lo posible cerrando tus ojos
- salí a dar una caminata de unos 10 minutos
- expresá que en ese momento no estás en condiciones de dar una respuesta
- recibí con apertura todas las sensaciones que vengan de esa situación: rabia, frustración, tristeza,desilusión pero no te enredes en ellas. Simplemente observa las y mediante las posibilidades que te expliqué antes ayudate a vivenciarlas y a trascenderlas
¿ Para qué hacemos esto?
Para abrir un espacio, una pausa entre el estímulo y la respuesta. La respiración o la caminata te permitirán cambiar la reacción por una respuesta, seguramente más acertada y más saludable para vos y para quienes estén involucrados.
Si querés saber más acerca demindfulness, me podés seguir en Facebook/mindfulnessuruguay