Organizar una boda en medio de una pandemia supone tomar decisiones y adaptarse a situaciones imprevistas. Disfrutar de una boda íntima y mucho mas especial de lo que planearon inicialmente es todo un desafío y una oportunidad.
Las limitaciones de aforo es una de las barreras existente entre los novios y el resto de los invitados, pero no la única. Es un tema muy sensible que ha afectado en forma diversas a cada persona. Es importante aceptar cada decisión y respetar a aquellos que decidan no asistir al evento.
El inicio de la nueva normalidad, se dieron a conocer las distintas medidas de higiene y seguridad que hay que adoptar en los distintos ámbitos.
Si vas a dar el Si, quiero en 2021, estas son las medidas permitidas para las celebrar!
FORMATO
Eventos Sociales – Almuerzo ó Cena – Sin Baile -Duración : 4 horas
Se prohibe dos eventos consecutivos del mismo organizador.
Hora de finalización: 2 am en Montevideo – Canelones – Colonia y Tacuarembó
hasta 1 am en San José – Maldonado
CANTIDAD DE INVITADOS
En locales cerrados la capacidad máxima es de 80 invitados. Estos locales deben de tener ventilación permanente abriendo contrapuertas o garantizar una ventilación cada 20 minutos, o a través de equipos con sistema de aire que inyecten el mismo desde el edxterior.
Los equipos de aire acondicinado debenmantener bloqueado el sistema de reciclado de aire interno. Aquellos salones que no garanticen una adecuada ventilación no están habilitados.
En espacios al aire libre o superficies techadas sin las cuatro paredes el número de invitados permitidos es de 100.
El aforo no incluye al personal. No se suman 80 más 100 en espacio cerrado y abierto. Es decir son 80 ó 100 + personal
Los invitados Mayores de 65 años ó comorbilidad: El MSP sugiere y exhorta a no asistir. En el caso de asistir sugiere qu estén en sector diferenciado, ubicados en mesas hasta 4 comensales. En el caso que pertenezcan a un grupo familiar o de amigos de convivencia pueden ubicarse en dicho grupo con hasta 8 comensales. El obligatorio el uso de mascarillas excepto en el momento de la ingesta.
Aquellos con síntomas observables deberán ser aislados del resto de los invitados.
CONTROL DE ACCESO
Se debe controlar la temperatura de todos los invitados al acceso por personal capacitado. Contar con dispensador de pie con alcohol en gel al acceso del salón, en baños y en las áreas comunes. No se sugiere en las mesas de invitados.
En todos los casos se debe tener un listado de todos los invitados con nombre, apellido y número de contacto, que se deberá conservar por 30 días.
Check list de síntoma como forma de concientizar al publico al ingreso (sugerido)
MOBILIARIO
La mesas de hasta 4 personas no tienen restricciones, y se podrán armar de 8 solo si los comensales pertenecen al mismo grupo familiar o grupo habitual de contacto. No están habilitados los livings.
Las distancias entre sillas de la misma mesa es de 1mt. y entre sillas de mesas contiguas 2mts.
SERVICIO DE CATERING
Las mesas buffet y mesas de postres con mamparas y servidos exclusvimante por el personal de servicio. Las barras de bebidas o similares con mamparas, en espacios al aire libre o superficie techada sin las cuatro paredes. En todos los casos se deberá evitar las aglomeraciones.
Los bocados serán servidos en platos individuales a cada comensal y se sirven una vez esté sentado a la mesa. No está permitido bandejeo de bocados y/o platinas con bocados o similares en la mesa.
Las servilletas no pueden ser de tela, en cuanto a mantelería no especifica su prohibición tampoco lo habilita.
PERSONAL
El personal general debe cumplircon todas las nombar vigentes de protección (resolucion 52 y 54 del 13 y 18/03/20 Protocolos COVID). Aparece la figura de «oficiales de control» que son aquellos que fiscalizan el protocolo durante todo el evento.
HIGIENE
Los locales y servicio deben contar con procedimiento de limpieza y desinfección y eliminación de residuos. (ver Anexo 2 del documento de MSP disponible en la Web de Presidencia).
BAÑOS
Deben contar con jabón líquido, dispensador de pie de alcohol en gel, toallas de papel, papeleras con accionar de pie. La frecuencia de higiene será de 15 minutos como maximo. De acuerdo a las dimensiones del baño, se deberá aforar la cantidad de personas que ingresan a la vez, teniendo en cuenta los de 2mts de distancia radial entre personas, éste aforo será informado mediante cartel.
ESPECTÁCULOS
Con una duración maxima de 1 hora y media, se establecen las distancias : 5 mts. del escenario al público y 7 mts. en el caso que el espectáculo incluya canto.
Agradecemos toda esta información la cual fue proporcionada por la Cámara de Eventos del Uruguay, que viene desde el año pasado realizando un trabajo ejemplar en apoyo al sector que representa.